Claves para el Desarrollo y la Competitividad en las Pymes 2013 en Zaragoza. #opinion

Una nueva edición de Claves para el Desarrollo y la Competitividad en las Pymes se dio cita en Zaragoza el pasado 14 de marzo y nuevamente acudí.

Si recordáis el año pasado fue mi primera experiencia en un evento con Iniciativa Pymes de la cual salí bastante satisfecho.

En esta ocasión no ha sido menos, todo lo contrario. Salgo más satisfecho.

Moderaba las ponencias Miguel Angel Robles de Interban Network con un defensa a ultranza de los tiempos asignados.

La sala del hotel Palafox estaba abarrotada, para que luego digan que no hay interés en las Pymes por estas cosas y además en este año pusieron una mesa para cada 3 asistentes con agua, bloc de notas y unos caramelos. Un detallazo de la organización desde luego. Como el año pasado no puedo ni siquiera resumir cada una de las ponencias porque se haría eterno. Sólo os puedo conminar a que si estáis en alguna ciudad de las que aún no han estado estas ponencias no dudéis en acudir. El programa fue el siguiente:

 

 

 

   

    • El Renting flexible: una alternativa para mejorar el balance de las pymes. Por Octavi Benet de Northgate (No pudo venir Octavi y fue un compañero suyo. No recuerdo el nombre, lo siento)

 

   

 

   

    • Competitividad desde la gestión del circulante: hacia el control financiero de la actividad comercial. Por Pablo Couso deDatisa

 

   

    • Una oportunidad para incrementar la competitividad y flexibilizar los costes en las pymes. Por Lorenzo Perelló deUNIT4 Bussines Software

 

   

    • Como establecer un plan de reducción de costes en una Pyme. Por Carlos Álvarez Herráiz de 3AyD Aragón

 

   

 

   

 

   

 

      Todas las ponencias estuvieron muy bien. Principalmente me gustó mucho la de Enrique Alonso de Capital Intelectual que abrió la jornada y puso algo de sentido común en este jaleo de la falta de crédito a las empresas, haciendo un llamamiento a aceptar las nuevas “reglas del juego”, focalizar nuestros esfuerzos en la gestión de activos y optimización de procesos y una relación más práctica con la banca.Nuevamente Antonia Lucena, como el año pasado, estuvo sublime. Práctica, objetiva y directa con las posibilidades que tenemos para asegurar lo máximo posible los pagos. Aquí, además Miguel Angel Robles se llevó una sonora ovación al esgrimir la necesidad imperiosa de una nueva regulación del regimen sancionador por incumplimiento de pagos y/o plazos en los mismos, pero que, en esa regulación no estén sentados en la mesa exclusivamente los que precisamente están deseando poner los mayores aplazamientos posibles si no también los que principalmente lo sufren.

Muchas de las ponencias eran patrocinadas, sin embargo, a pesar de ello se notó un verdadero esfuerzo por parte de los ponentes y sus representadas por hacer que las ponencias fueran realmente útiles para el público. Lo consiguieron y prueba de ello fue la cantidad de gente que acudió a sus stands en los siguientes pausas para el networking. Al respecto de esto fue algo gracioso el final de la ponencia de de Northgate, que después de una perfecta explicación de las ventajas del renting flexible vs el renting tradicional nos “colocó” un video corporativo de la empresa.


Si bien para mí no era desconocido por descubrirla el año pasado en el mismo evento, José Antonio Domínguez de Ibercaja nos detalló las características del programa eCom-Empresa Competiva que está dentro del programa de Obra Social “Iniciativa Emplea” de Ibercaja.

Es un programa ambicioso y muy interesante que vengo siguiendo desde el año pasado y ciertamente está siendo muy útil. Nos puso también en antecedentes de una iniciativa nueva enmarcada dentro de este mismo ámbito y que según parece “va a dar que hablar”.

Y para finalizar y como perfecto colofón Miguel Angel Robles de Interban Network nos animó a trabajar unidos por el sector de las pymes, tomando como ventaja los que mejor tenemos en España y es la pasión.

Presentó el lanzamiento de su libro “I Love my Pyme” de apoyo a las pequeñas empresas. Personalmente ya lo he comprado porque conozco a Miguel Angel y se que la calidad está por descontado. Si queréis saber más podéis seguir la cuente en Twitter @ILoveMyPyme y leer (y firmar) el manfiesto por las Pymes en http://ilovemypyme.com/manifiesto/

Las próximas ciudades del congreso las podéis conocer en su página web

Un saludo,

Julio

Compartirlo