Google. Más difícil engañarle.
Buenas noticias para todos los que son serios y honestos; pocas veces salen de estas verdad 🙂
Google a modificado sus algoritmos para castigar en posicionamiento a aquellos que pretenden engañarle para conseguir mejor posicionamiento en el buscador.
Principalmente los beneficiados serán los que incluyen en sus páginas web contenido original, intercambios de enlaces por colaboración, etc, pero siempre originales.
Los peor parados serán todos los que hacían «trampas»: compras de enlaces, sitios que copian automáticamente contenidos de otras páginas, redirecciones falsas con contenido diferente al que se busca. saturación de palabras clave (texto sin sentido para el usuario, pero que son palabras clave para el buscador), textos y enlaces ocultos, dominios hechos de mala fé, granjas de contenido, y más.
Para los diseñadores esto va bien (nos obliga a trabajar más y mejor – como suba alguien el precio de sus servicios por esto es que ya no tiene nombre), para las empresas con páginas web conseguirán mejores posicionamientos que se convertirán en visitas, en detrimento de los tramposos, para los usuarios todavía mejor: más confianza en internet, mayor facilidad para encontrar la información, y mayor agilidad en tratarla.
Valore si su empresa está preparada para un buen posicionamiento y tome conciencia de ello. Vale la pena.
Les dejo un enlace (no comprado Jeje) de un artículo con la información más detallada.
http://www.puromarketing.com/8/9108/algoritmo-google-azote-spammers.html
Saludos cordiales,
Julio Aliaga
Hola Julio,
al fin una buena noticia para los pequeños que generan contenido de calidad y en profundidad frente a los gigantes que se dedican a llenar la red de basura.
Sigo sin entender el beneficio que obtiene una página web que redireccionan falsamente con contenido diferente al que se busca. Yo, cuando caigo en una de esas no tarde ni 2 segundos en cerrar. Y por supuesto no hago click en la publicidad ni de coña.
Estamos de enhorabuena. Pero aún está por ver como se las apañan estos grandes negocios que ahora se hundirán (espero) en las páginas de Google.
Un saludo,
Cristina
Estimada Cristina:
Muchas gracias por el comentario. Disculpad todos en la tardanza en contestar. 🙁
De acuerdo totalmente contigo. No se explica como obtienen beneficios en ese sentido; sin embargo tampoco entendemos, la mayoría como los que envían spam de email no solicitado siguen haciéndolo. Solo se entiende por que siempre habrá alguien que «pique» (con correo no solicitado me refiero principalmente a las medicinas, casinos, pornografía, etc…)
Por ello el «spam» de páginas web con posicionamiento estaban tan contentos. Ahora se les acabó el chollo y además ahora, como debe ser en la economía 2.0 todos jugamos con la misma baraja. Bien por Google una vez más.
Los grandes negocios, de momento, creo que seguirán jugando con ventaja ya que económicamente son capaces de contratar a los mejores expertos en SEO. Pero como digo esto es la misma baraja para todos, y es labor nuestra con nuestros clientes, en las redes, en nuestros blogs, etc. educar al pequeño y mediano empresario para que aproveche de la mejor manera sus cartas – siento la similitud con las cartas pero una vez se ha comenzado con ellas hay que seguir para que se entienda lo mejor posible 😉 – llegando a poder, también, contratar a expertos para mejorar.
Un cordial saludo Cristina
Muy interesante el artìculo, para que una pàgina web tenga èxito necesitan de una buena optimización para que la web tenga mayor publicidad en internet. Pàgimas web como seoservicesperu pueden ayudar.
Estimado Cristiano:
Gracias por tus palabras Cristiano.
Estoy de acuerdo con que la optimización de la página le sirva para una mayor publilcidad.
Hay muchos sitios que te ayudan en ello como dices pero no hay que olvidar que la filosofía y esfuerzos de google se basan en el servicio y utilidad al visitante, por lo que lo más importante de todo es el contenido y la usabilidad del sitio. Una vez conseguido esto, los enlaces de calidad a nuestro sitio, prácticamente vendrán solos, con una promoción adecuada y gratuita de la web en las redes sociales y off line el efecto viral será el adecuado para que el mercado objetivo visite tu página.
Como decía una vez conseguido un contenido de calidad y una buena usabilidad, el paso de optimización de los metas, las palabras clave, los enlaces en directorios, etc son un extra que debemos realizar, si, pero para acelerar el proceso antes definido.
Me encuentro con gran cantidad de páginas web que hacen todo esto al reves. Dan menos importancia a los contenidos, los títulos los ponen muy grandes y sólo con las palabras clave, la lectura y navegación es farragosa, etc.
Esto es contra lo que «pelea» google. Ganaremos todos.
Un saludo y gracias de nuevo Cristiano.
Acabo de leer un artículo de nuestro amigo Federico Caramella de una nueva inclusión de Google en los criterios de búsqueda que se aplican a la realidad cambiante de Internet. Muy interesante: http://spanishseoblog.blogspot.com/2011/03/busquedas-sociales-mejoradas-en-google.html.
Un saludo,
Julio
Querido Julio,
Ante todo muy buen artículo, y muy interesantes los comentarios y reflexiones que le han seguido.
Quiero agradecerte también por la mención que haces de mi artículo sobre otro cambio que Google ya está llevando a cabo en sus búsquedas en EEUU.
En realidad, lo de Google no es novedad, desde sus inicios fueron siempre una empresa innovadora y muy cambiante, sobretodo para adaptarse a los cambios y necesidades de la época. Y ahora, una vez más, están atendiendo las demandas de los muchos que hacen las cosas bien y se ven perjudicados por «oportunistas virtuales».
Google podrá tener muchos defectos (y los tiene), pero demuestra voluntad al modificar habitualmente su algoritmo de búsqueda para hacerlo cada día mejor. Esto es una forma de retribuir a quienes, como tú, hacen las cosas de forma correcta. Así, ganamos todos 🙂
Un gran saludo!
Federico Caramella
Muchas gracias Federico por tus palabras.
Espero Google siga así y ojala le sigan más. Cierto, ganamos todos. Estupendo tu artículo.
Un saludo,
Julio