Marketing viral
El marketing viral es utilizado como herramienta de marketing que va «de boca en boca» y se expande de la misma forma que se puede expandir un virus.
Se dice que es muy actual pero, en mi opinión lleva entre nosotros muchísimos años y hay muchas pruebas de ello.
Es posible que se diga que es un sistema nuevo, quizás por la facilidad que existe hoy en día de que, gracias a las redes sociales, sistemas informátivos y herramientas y apliaciones de telefonía móvil se está dando a conocer de una forma masiva.
El término publicidad viral se refiere a la idea que la gente se pasará y compartirá contenidos divertidos e interesantes. Esta técnica a menudo está patrocinada por una marca, que busca generar conocimiento de un producto o servicio. Los anuncios virales toman a menudo la forma de divertidos videos o juegos flsah interactivos, imágenes, e incluso textos.
Normalmente cuentas historias inusuales tratadas con humor que llegan a la humanidad del consumidor.
Muchos piensan que una campaña de marketing viral es carísima, sin embargo no es así. Lo difícil es dar en e l clavo y coger la inspiración, lo demás si funciona viene rodado.
Como podréis imaginar por la explicación que he dado, internet están llenos de ellos. Personalmente me han gustado mucho dos de ellos.
por su humor y ternura esta mezcla entre Wolksvagen y la Guerra de las Galaxias:
Por su creatividad:
Como pueden imaginar hay muchos más. ¿Hay alguno que merezca estar aquí?. Dínoslo.
Un saludo,
Julio Aliaga
Muy buen aporte. Considero que el marketing viral es la mejor forma de promocionar una marca. El boca en boca es la manera de anunciar más económica y, a la vez, más efectiva.
Gracias por tus palabras. El boca a boca positivo se da cuando uno da a su cliente más de lo que se esperaba, un buen servicio y una buena atención. Como bien dices es la mejor publicidad. De la misma forma ocurre con la publicidad y las campañas publicitarias que, si se hacen con un poquito de imaginación, pueden resultar de un coste ridículo y en algunos casos nulo.
Gracias de nuevo por el comentario.
Saludos cordiales,
Julio Aliaga
Me he acordado de una campaña que vi después de navidad, hasta a mi me impresiono. Se trata de la compañia SpanAir con un video ocurrido en noche buena. Ven el vídeo y fíjense en la cantidad de visiones que ha tenido (el 90% de ellas fueron entre año nuevo y reyes.)
http://www.youtube.com/watch?v=EjwFMS9HqlQ&feature=player_embedded#at=18
Y luego calculen el costo que le supuso hacer esa campaña a una compañía como SpanAir.
Puede que fuera para paliar el accidente en Barajas (desde aquí mando un abrazo a las familias afectadas, que parece que nadie se acuerda), pero la campaña en si hay que reconocer que es buena.
Si conocen algún vídeo o campaña viral les invito a que la compartan (por favor que sea «viral del positivo»; quiero decir sin polémica; ese tipo de marketing no me gusta en los tiempos que corren.
Un saludo,
Julio aliaga
Estimado Julio, te felicito por la simplicidad en sintetizar el concepto. Esto es bueno para educar la demanda (no-técnicos) y que de esta forma empiecen a solicitar campañas de este tipo dado su agregado de valor a la marca.
Saludos.
Estimado Marcelo:
Muchas gracias por el comentario. Las empresas pequeñas y medianas son las que más ayuda necesitan y para mostrar las distintas herramientas de marketing existentes y a todos en general que les pueda motivar algo positivo, me gusta definirlas cosas así.
Creo que todos mejoramos, las empresas, las personas, todos ¿no te parece?
Un saludo,
Julio Aliaga
[…] la publicidad en varios sentidos. Los anunciantes tienen en cuenta este nuevo efecto, ese potencial viral y buscan a provechar ese efecto en sus campañas. Para conseguirlo lo menos originales meten […]