¿Necesitamos los diseñadores de páginas web innovar más?
«Un artista es sólo un eslabón de la cadena, todo lo que el artista encuentra o no encuentra puede encontrar consuelo en ella»
– Vincent Van Gogh
El 03 de mayo 1889 Vincent Van Gogh escribió una carta a su hermano Theo. En ese momento Van Gogh se encontraba en el hospital mental de Saint-Remy. Ya había completado algunas de sus obras más famosas, como su serie de «girasol», el «dormitorio», y «La terraza del café»; por venir estaban obras todavía más famosas como «La noche estrellada».
Sin duda alguna era una persona innovadora y creativa, y, problemas personales a un lado, el tipo de artista que muchos de nosotros aspiramos a ser. Ese mismo día en esa carta, Vincent también escribió la cita anterior acerca de ser un eslabón de una cadena.
Como creativos ¿tenemos que ser realmente originales y únicos o nos basta con copiar lo que vino antes que nosotros para que otros nos copien después? ¿Los diseñadores web deben innovar más? ¿Tiene la profesión de ser completamente originales?
La creatividad, la copia y la Innovación
Dos artículos recientes me llamó la atención sobre los temas de la creatividad, la copia y la innovación. En el primero David Peralt hace incapié en el punto de que muchos sitios web copian las mismas técnicas y estructuras y dice:
«Tenemos que dejar de mirar a la pantalla de nuestro ordenador para obtener inspiración.»
En el segundo puesto, «Cómo ser creativo», Kayla de Webitect, nos guía por el proceso de que la copia de los demás debe ser sólo para volver a descubrirse a uno mismo para encontrar un estilo único.
Estoy de acuerdo con David y Kayla. Necesitamos mirar más allá de la pantalla del ordenador en busca de inspiración y nos hace falta para encontrar la singularidad de dentro. Pero creo que hay que añadir más a esta historia.
¿Por qué copian los diseñadores web?
Copiar la labor de los demás es parte del proceso creativo. Vemos lo que nos gusta, intentamos imitarlo y, a continuación añadir algo de nosotros mismos a la mezcla. Combinamos partes de otras obras de una manera que no se ha visto antes.
• En cualquier industria y en cualquier generación unas pocas personas innovan y el resto copia. El diseño web no es diferente.
• El cliente consigue los que pide – Si la gente quiere «grunge», flash, o web 2.0, los diseñadores seguirán creando grunge, flash y diseños web 2.0. El diseño web no es arte. El diseño web trata sobre la solución de problemas. La innovación no es siempre la solución.
• Existen limitaciones de la tecnología – Independientemente de lo que puede querer hacer todavía tenemos que hacer que funcione en una pantalla de computadora – Hay algunas grandes tecnologías en CSS3, pero hasta convertirse navegadores compatibles que no pueden ser utilizados de forma regular en el mercado.
• La mayoría de los diseñadores web no están formalmente entrenados – Es sólo una, pero sospecho que la mayoría de los diseñadores web no tienen educación formal en los principios de diseño. Me pongo en ese grupo como uno que es autodidacta. Muchos en este grupo tendrán poco o ningún conocimiento de la teoría de diseño, etc y confiar más en los demás copiando como una forma de aprender el oficio.
Un diseño web no debe ser solamente único y hermoso. Un sitio web normalmente está para que el visitante pueda hacer algo. Pueden estar comprando un producto o la lectura de información o llenar un formulario, pero de alguna manera las personas interactúan con los sitios web.
Usabilidad y Facilidad de localización son tan importantes que el diseño estético de un sitio web exitoso. La innovación de diseño a veces puede ponerse en el camino de la facilidad de uso, si se aparta de lo convencional.
De nuevo estoy de acuerdo en que todos debemos estar buscando la inspiración en una variedad de fuentes con el fin de que no siempre hacer más de lo mismo. Pero recuerde en algunos casos que la igualdad existe, porque se trabaja en la solución del problema que estamos tratando de resolver.
El lugar de la Creatividad en el Diseño Web
Lo anterior podría hacer parecer que no creo que haya un lugar para la creatividad en diseño web. Nada podría estar más lejos de la verdad. Todo lo demás se mantiene igual, pero hay que dar una solución creativa.
Citando de nuevo a Van Gogh en la parte superior de este artículo:
«Un artista es sólo un eslabón de la cadena, todo lo que el artista encuentra o no encuentra puede encontrar consuelo en ella»
Nos podemos esforzar en crear una forma completamente nueva de página web o añadir toques creativos de lo que hemos encontrado para trabajar. El artista que hay en mí se enfocará a la primera opción mientras que el diseñador que hay en mi preferirá la segunda.
Cómo convertirse en un diseñador web más creativo
Si se quiere ser un diseñador de páginas web más creativo hay que practicar el oficio y desarrollar las «chuletas». Ahí es donde entra en juego el imitar diseños con el fin de desarrollar nuevas habilidades, pero hay que tener siempre presente que no es copiar para copiar, sino para aprender.
Creo que Kayla tiene razón cuando sugiere que hay que descubrirse a uno mismo. Hay que tomar inspiración de los demás, pero al final la única manera para que ser creativo es añadir algo de uno mismo en la mezcla. Todos nosotros somos únicos. Todos tenemos algo que poner sobre la mesa que nadie más puede aportar.
Hay que llegar a los resultados por un camino propio. Cuando se lee un tutorial hay que apartarse un poco. Hay que ver hasta lo que se puede llegar diriguiéndose en una dirección propia. Se desarrollara una técnica única para llegar al mismo punto final, y al hacerlo se descubre todo tipo de cosas en el camino.
La creatividad es un acto de descubrimiento. Es un acto de ver algo nuevo en lo mismo de siempre. Es un peinado familiar de una manera distina.
La mayoría de las ideas creativas no son totalmente originales. A menudo vienen de la combinación o recombinación de ideas existentes.
Para ser un diseñador de páginas web más creativo hay que salir fuera de diseño de páginas web y buscar la inspiración en tantas fuentes como sea posible. Coger de diseño de cuadros, la música, la poesía y cualquier disciplina creativa que desee.
Aún más, se puede ver la creatividad en lo ordinario. Buscar en esas cosas que se disfrutan, esas cosas que nos hacen únicos. De esta manera se pueden combinar ideas y conceptos y hacer conexiones de la manera en la que sólo uno mismo puede hacer. Se desarrollará una estilo y voz propia.
David tiene razón cuando dice que nos apoyamos demasiado en diseño de páginas web existentes en busca de inspiración en nuestros propios diseños. Pero hay que tener en cuenta que no siempre se necesita el romper las barreras para crear un diseño eficaz y servir a los clientes.
Siempre es un gusto dejar un comentario en los sitios como este 🙂 Aunque no tengo mucha inspiracion en el momento, pero les comparto, acabamos de lanzar un nuevo proyecto digital llamado «Yoago.com» En verdad esta muy interesante y todos podemos empezar a hacer dinero haciendo cosas que nos gustan y divirtiendonos 🙂 saludos
Gracias «Mercadotecnia» por el comentario. Por una parte no me importa que se haga publicidad en los comentarios siempre que puedan ser de interés para la comunidad. No obstante quisiera indicar que me gustaría que, además de eso, se comentara opinión al respecto del artículo (no solo bien o mal sino opinion). Todos lo agradecemos y nos enriquecemos.
Gracias de nuevo,
Julio Aliaga
verescreer.es
Excelente artículo Julio.
A todo lo expuesto le debemos sumar que aunque hayamos creado-innovado lo que hacemos es dar un servicio a un cliente que puede no estar de acuerdo en nuestra creación.
Todos tenemos una educación visual, la usabilidad se basa en los procesos interiorizados que tras años de navegación nos dificultan la libertad creativa en pro de esa usabilidad.
Un tema muy interesante y muy bien planteado.
Un abrazo Julio
[…] ¿Necesitamos los diseñadores de páginas web innovar más? verescreer.es/blog/¿necesitamos-los-disenadores-de-pagina… por ceslava hace 3 segundos […]
Gracias Cristian:
Totalmente de acuerdo. Quisiera añadir que esa usabilidad, a lo largo de los años, nos ha permitido avanzar, en vez de retroceder, hacia un acercamiento al público en general y a una valoración positiva por parte del mismo para poder comunicar lo que se quiere decir.
A pesar de ir contra nuestra creatividad, afrontémoslo , que si se sacara por completo no encontaría esa aceptación, nos ha valido para mantener una visión objetiva del mundo y estar «mentalmente cuerdos» xD, gracias a saber escuchar a los demás.
Otra cosa es que para desahogarnos, en nuestro tiempo libre nos expalyemos a gusto.
Podéis ve en el blog de Cristian un articulo sobre el tema que no tiene desperdicio: http://ceslava.com/blog/somos-los-diseadores-unos-piratas/
Gracias Cristian de nuevo y un abrazo.
Julio
Cierto es que la usabilidad la hemos creado para facilitarnos la labor que no es otra que la de buscar una solución de comunicación.
Cuando creamos esos proyectos personales disfrutamos porque no necesitamos forzosamente comunicar, es uno de las bases de la dicotomía ¿Puede el diseño ser arte?
Un abrazo
El diseño no es arte, sino una aplicación del arte. Para mi el diseño web es una mezcla de diferentes disciplinas. Entre ellas el diseño gráfico, el marketing y la programación. La creatividad esta en como combinamos todos nuestros conocimientos para dar soluciones a las necesidades y objetivos planteados en cada proyecto. De esta manera, cuando el proyecto es grande y hay presupuesto, se suelen formar equipos multidisciplinares. Pero habitualmente muchos de los que nos dedicamos a esto de las webs como autónomos/freelance, acabamos siendo auténticos hombres orquesta.
Sino eres un diseñador super-famoso o estas en una empresa super-cool, creo que la copia viene más impuesta por el cliente que por nosotros mismos. Según mi experiencia casi ningún cliente se atreve con una imagen gráfica novedosa o simplemente diferente a lo habitual. Intentar convencer al cliente con nuestra propuesta es normalmente una tarea de gran dificultad.