Niños Invisibles
En el periódico de los domingos vi un artículo que me impresionó positivamente por varias razones. En lo personal está claro el porqué, ya que es una de las cuestiones que hoy en día casi no se toman en cuenta cuando es quizás una de las más importantes a tratar en la sociedad moderna. En lo profesional por comprobar que la publicidad tiene un poder enorme para hacer el bien en nuestro mundo, por la originalidad de la idea y por lo fantástico de la ejecución, así como la calidad de la propia campaña.
Se trata de la campaña para Unicef realizada por Ogilvy y Mather Shangai.
Busca demostrar el poco caso que los niños que están en la calle reciben por parte de la sociedad.
Los niños son reales y el trabajo realizado y resultado es fantástico. Para demostrar que las fotos no han sido creadas con Photoshop incluyo unas fotos de la sesión de fotos.
Si tenéis algún foro o blog o red social os invito, no solo por lo profesional sino por que creo que la causa lo vale, a incluirlo como creáis conveniente, con enlace a este artículo, con «me gusta» o incluyéndolo literalmente en vuestro blog. La forma me da igual lo que importa es el objetivo. Ahí van las fotos.
Un abrazo,
Julio Aliaga
Me parece excelente, Julio.
Es increible lo «invisibles» que pueden llegar a ser los niños en muchos casos, sobre todo a la hora de tomarse muchas decisiones políticas.. aunque también lo veo en el día a día. Ojalá esto pueda revertirse pronto.
Saludos!
Cierto Federico.
No obstante siempre es de agradecer campañas como esta,s obre todo tan bien orientadas y ejecutadas, y tengo la impresión que vamos a ver muchas más en todos los ámbitos sociales.
Esto y, como tu sabes bien, las redes sociales están cambiando nuestra forma de ver el mundo, sus problemas y su gente.
Gracias por tu comentario y un saludo.
Julio Aliaga
Creo que aún podremos ver como comienza a revertirse estas